Características de los pernos hexagonales de grado 8.8
El rendimientoPernos hexagonales de grado 8.8representa el rendimiento integral de su resistencia a la tracción y al límite elástico. Específicamente, la resistencia a la tracción nominal dePerno hexagonal 8.8alcanza los 800 MPa, mientras que el límite elástico nominal es de 640 MPa. Este nivel de rendimiento hace que elPerno de cabeza hexagonal 8.8funcionan bien cuando se someten a fuerzas externas, lo que garantiza la estabilidad y seguridad de la conexión.
Además, la superficie dePerno hexagonal 8.8Generalmente se oxida para presentar una apariencia negra, lo que no solo mejora la resistencia a la corrosión de los pernos, sino que también mejora su estética. Asimismo, el tratamiento de oxidación puede prevenir la oxidación de los pernos durante el uso hasta cierto punto y prolongar su vida útil.
Material del tornillo hexagonal 8.8
El material deperno hexagonal 8.8Se trata principalmente de acero de aleación de bajo carbono o acero de carbono medio. Tras el tratamiento térmico (como el temple y revenido), la resistencia y la dureza de estos materiales pueden mejorarse significativamente. El tratamiento térmico refuerza la estructura interna del perno, mejorando así sus propiedades mecánicas. Por lo tanto, los pernos de cabeza hexagonal 8.8 se clasifican como pernos de alta resistencia y se utilizan ampliamente cuando se necesitan soportar cargas mayores.
Escenarios de aplicación de pernos hexagonales de grado 8.8
Perno de grado 8.8Desempeñan un papel importante en proyectos de ingeniería de estructuras de acero. Se utilizan a menudo para conectar los nodos de placas de acero gruesas en estructuras de acero, garantizando así la estabilidad y seguridad de toda la estructura. En puentes, edificios, equipos mecánicos, etc., los pernos hexagonales de grado 8.8 son elementos de fijación indispensables. Además, gracias a su alta resistencia y resistencia a la corrosión, también son adecuados para entornos de trabajo hostiles, como la ingeniería naval y los equipos químicos.
Hora de publicación: 09-ene-2025