1. La influencia de la religión india está profundamente arraigada en todos los ámbitos de la sociedad y la cultura indias. La religión desempeña un papel central y decisivo en la vida de la India y de la mayoría de sus habitantes, incluidos nuestros...sujetadores clientes indiosLa religión más importante es el hinduismo. Aproximadamente el 83% de los indios creen en el hinduismo, mientras que el 11% lo hacen en el islam. Los hindúes no comen carne de res y los musulmanes no comen cerdo. Por lo tanto, si se comunica con clientes indios, es recomendable conocer algunas de sus normas religiosas. Los otros tres números, 1, 3 y 7, se consideran de mala suerte.
2. Los indios prefieren el té negro con leche, y hay muchos vegetarianos. Cuanto más alto es el estatus social, más prefieren el vegetarianismo. En la vida diaria, los indios generalmente evitan comer carne de serpiente, brotes de bambú, hongos y setas, y muchos ni siquiera comen huevos, y nunca usan salsa de soja ni condimentos para salsas. Les gusta añadir especias como el curry en polvo a su dieta.FIXDEX y GOODFIXRecordaros que si tenéis clientes indios a los que agasajar, procurad elegir un restaurante adecuado para evitar los tabúes habituales.
3. Al hablar cara a cara con indios por primera vez, lo más engañoso es que sacudan la cabeza. Siempre inclinan la cabeza ligeramente hacia la izquierda y luego vuelven a la posición inicial. Esta acción podría interpretarse fácilmente como "discrepancia o falta de voluntad", pero en realidad está de acuerdo. Al mismo tiempo, al tratar con indios, no entendemos la religión, los conflictos étnicos, los conflictos entre India y Pakistán, las armas nucleares, las relaciones de género, etc. Temas que no debemos tomar la iniciativa de involucrarnos; debemos evitar.
4. El inglés es el idioma oficial de negocios de la India, pero la pronunciación de la mayoría de los indios es muy deficiente. Por lo tanto, al desarrollar y dar seguimiento a los clientes indios, se deben evitar en la medida de lo posible algunos detalles importantes de comunicación y negociación, y es mejor usar el texto.
5. Al cotizar el sujetadorancla de cuñayvarillas roscadasAl comprar productos para clientes indios, debe dejarse un margen de maniobra considerable. Los indios son mundialmente conocidos por su capacidad de regateo. En su proceso de compra y consumo, el factor precio juega un papel fundamental. El precio es el centro de sus negociaciones. Por lo tanto, al tratar con clientes indios, no se conforme si le ofrecen condiciones muy atractivas. Esto podría indicar que negociará el precio y la forma de pago, y que el precio se reducirá una y otra vez.fábrica de tuercas hexagonalesLes recuerda que los clientes indios aún tienen una mala costumbre: les gusta mostrar la cotización de la empresa "Oriente" a la empresa "Occidente", y luego mostrar la cotización de la empresa "Occidente" a la empresa "Oriente". Esta comparación de precios.
6. Los clientes indios son muy desconfiados. Establecer una relación de confianza mutua con ellos lleva mucho tiempo. Incluso con clientes antiguos que han cooperado con ellos en numerosas ocasiones, es difícil lograr ese tipo de relación íntima, especialmente cuando existe un conflicto de intereses. Cuando surge un conflicto de intereses, se refuerzan y desconfían constantemente hasta que el problema se resuelve por completo.
7. Los indios tienen un sentido natural de superioridad cultural y también tienen su propiofábricas de sujetadoresyfábricas de galvanizaciónPor lo tanto, al contactar con la gente de la India, aprender a elogiar y adular es una buena manera de forjar relaciones y comunicarse. Los productos de sistemas fotovoltaicos de FIXDEX y Goodfix se están desarrollando rápidamente, y esperamos establecer una colaboración a largo plazo.
Hora de publicación: 13 de junio de 2023